Deportes

Pacquiao pide a la OMB revisión a fondo de su derrota

Manny Pacquiao pidió a la Organización Mundial de Boxeo que actúe a petición de las autoridades deportivas de Filipinas y revise su derrota en la pelea por el título del peso welter ante Jeff Horn, alegando que no quiere ver a la industria del boxeo “muriendo por una decisión injusta y oficialista”.

Aunque Pacquiao aceptó su derrota ante Horn, que el domingo aspiraba por primera vez por el título en la llamada “Batalla de Brisbane”, el senador filipino dijo el miércoles como que como líder y boxeador “tengo la obligación moral de mantener la deportividad, la verdad y la justicia a los ojos del público”.

El 11 veces campeón del mundo citó una petición de la Junta de Juego y Divertimentos de Filipinas al presidente de la OMB, el puertorriqueño Francisco Valcárcel, para una revisión exhaustiva de la actuación del referí y los jueces.

Pacquiao añadió que la OMB debe tomar medidas “para no erosionar el interés de la gente en el boxeo”.

En su carta del 3 de julio a Valcárcel, el presidente de la Junta de Juego, Abraham Kahlil Mitra y otros dos funcionarios, el púgil expresó su preocupación por “los posibles errores del árbitro y los tres jueces que oficiaron la pelea”.

Solicitamos un análisis a fondo de la OMB sobre posibles errores del árbitro en los que no se hicieron algunas reducciones y sobre los jueces en su decisión, que ha causado opiniones dispares sobre su objetividad”, indicó el comunicado.

Los entrenadores de Pacquiao criticaron al referí por no haber hecho más por detener o penalizar los cabezazos y llaves de cuello. Mencionaron estadísticas que mostraron que Pacquiao, que necesitó puntos en dos cortes en la cabeza sufridos en cabezazos, acertó el doble de puñetazos.

Los tres jueces concedieron la victoria a Horn, y la tarjeta del estadunidense Waleska Roldan, de 117-111, fue la más criticada. El estadunidense Chris Flores y el argentino Ramón Cerdan dieron puntajes más ajustados de 115-113.

Pacquiao tenía una cláusula de revancha en el contrato, de modo que el filipino de 38 años podría negociar un combate con Horn antes de final de año.

La OMB tuiteó el domingo una foto de las tarjetas de los jueces, y tras la petición de una pesquisa publicó otro mensaje el miércoles en el que indicó que “la discreción de un árbitro o juez no puede revocarse, salvo en caso de fraude o incumplimiento de las leyes”, añadiendo que no era el caso de este combate.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Puede pedir Pacquiao que revisen a fondo de una vez también las peleas que le dieron cuando peleó con Márquez.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace