Economía

Nueva bolsa prevé iniciar operaciones en diciembre

El inicio de operaciones de una nueva bolsa de valores en México no llegó a finales del segundo trimestre de 2017 como se había pronosticado. La nueva fecha estimada es diciembre de este año.

De acuerdo con Fernando Pérez Saldívar, director del proyecto, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) está a un 85 por ciento de avance de toda su ejecución, aunque todavía no cuenta con la aprobación de las autoridades financieras.

“Ya ha concluido todo el tema regulatorio y Central de Corretajes (Cencor) cumplió con todos los requisitos que la Secretaría de Hacienda solicitó, no vemos impedimento alguno para recibir la concesión en breve”, comentó Saldívar, en entrevista con El Financiero.

“Nosotros estamos en una fase muy avanzada. Vamos en un 85 por ciento de avance en la ejecución del proyecto. Sin duda alguna, nosotros estaremos listos para operar antes de lo que la regulación les exigirá a las casas de bolsa. Nosotros estaremos listos para operar a finales de este año, exactamente en diciembre, y estamos seguros que algunas casas de bolsa estarán listas para conectarse a las dos Bolsas, aun cuando la regulación les dé un poco más de holgura”.

El directivo explicó que el porcentaje restante que falta está relacionado a aspectos tecnológicos, ya que el corazón de BIVA es su tecnología, principalmente provista por Nasdaq, que es el motor de negociación y su sistema de vigilancia de mercado.

Añadió que un mercado que pretende listar emisoras actuales y potenciales, proveer de información de mercado y generar una asociación con la firma FTSE Russell para tener sus propios índices, necesita tener tecnología de punta.

“Eso nos falta por avanzar, estamos muy cómodos con el paso que llevamos y confiados de que sin duda alguna contaremos con la tecnología de punta que nos hará una de las Bolsas más avanzadas del mundo”, dijo el directivo de BIVA.

Sobre el número de personas que empleará la entidad bursátil, Pérez Saldívar comentó que parte de la oferta de BIVA es ser eficientes, por lo que contará con un personal reducido. Funcionará con menos de 90 personas.

Compensanción y liquidación

Uno de los ejes del proyecto BIVA es que las operaciones se liquiden a través de la Contraparte Central que hoy existe, con el objetivo de eficientar la operación hacia las casas de bolsa, aseguró Pérez Saldivar.

Actualmente, esas instituciones deben mantener un colateral para garantizar la liquidación de sus operaciones en una Cámara de Compensación. Si hubiera dos cámaras se tendría que duplicar ese colateral, lo que sería oneroso para las casas de bolsa y menos eficiente en cuestiones administrativas.

Por beneficio y estructura del mercado, afirmó el directivo, todas las operaciones y valores que se negocien en BIVA se liquidarán y resguardarán a través de la Contraparte Central, que es la Cámara de Compensación y el Depósito de Valores que opera Indeval. Esta última empresa pertenece a Grupo BMV.

BIVA acondicionará sus oficinas en una zona muy céntrica de la Ciudad de México, entre los corredores financieros de Santa Fe y Reforma.

“Muy céntrico y cercano de nuestros clientes (…) uno de nuestros deseos sería arrancar operaciones con una primera oferta pública inicial (OPI), pero eso lo dirá el emisor y el mercado”, concluyó Fernando Pérez.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace