El Gobierno de México condena en los términos más enérgicos el lanzamiento de un misil balístico, posiblemente con tecnología de alcance intercontinental, realizado por Corea del Norte el 3 de julio de 2017.
El lanzamiento de este misil balístico constituye una nueva violación al derecho internacional y a múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al tiempo que pone en riesgo tanto la estabilidad regional como la paz y seguridad internacionales.
México reitera a Corea, como Estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas, tiene la obligación de acatar las resoluciones 2321 (2016), 2270 (2016), 2094 y 2087 (2013), 1874 (2009) y 1718 (2006), adoptadas por el Consejo de Seguridad bajo el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, las cuales le exigen suspender los lanzamientos de misiles balísticos y cualquier otro acto de provocación.
Asimismo, el Gobierno de México comparte la preocupación de la comunidad internacional respecto al lanzamiento en cuestión, así como a la escalada de tensiones que ello representa, y permanece atento al seguimiento que el Consejo de Seguridad estime conferirle al asunto.
Fuente: La Razón
Leer más: Corea del Norte presume lanzamiento de misil intercontinental
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…