Home

El Metro necesita 30 mil MDP para que sea eficiente: Jorge Gaviño (Entrevista)

Ante las declaraciones de Fernando Espino, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en torno a que desde hace 20 años los trenes no tienen un mantenimiento preventivo, sobre todo la Líneas 1, 2 y 3 que tienen 48 años de servicio, Jorge Gaviño, titular del (STC-Metro) reconoció que sí existe un descuido histórico de muchos años.

En entrevista con José Cárdenas, el funcionario capitalino resaltó «sí hay un descuido de muchos años, eso hay que decirlo con honestidad, sobre todo cuando hay dinero que se puede invertir pero que no se ve generalmente cuando se invierte, caso concreto por ejemplo son los túneles que están en un grado de deterioro.

«Si tenemos que hacer inversiones en túneles, en vías, en trenes, estamos invirtiendo una gran cantidad de recursos en el sentido de rehabilitar 85 trenes de los 380 que tenemos en existencia, 85 trenes los vamos a dejar prácticamente nuevos, pero son insuficientes, estamos comprando 10 trenes que van a llegar a partir del año que entra en la Línea 1, en julio del año que entra, para ser exactos.»

Indicó que se tendrá que restablecer el cableado de todas las estaciones de alta tensión, se habla de todas las subestaciones de las líneas 1, 2 y 3 que tienen 48 años de servicio, que se compraron antes del funcionamiento del Metro, son 48 años de tecnología obsoleta y con esa tecnología están funcionando esas líneas.

Mencionó que se comprarán nuevas plantas pero que tardarán dos años en llegar, se comprarán 17 subestaciones eléctricas porque la segunda falla que registró la Linea 1 fue por energía eléctrica.

Reiteró que sí existe un abandono histórico, pero esta administración está procurando invertir sobre todo en seguridad, por lo que llamó a los ciudadanos a que usen el Metro, a que lo cuiden y confíen en él porque es un servicio seguro.

Reconoció que el problema es de funcionalidad porque se tienen problemas con las puertas, con los motores, pero en dos años se han transportado cientos de millones de personas, cinco millones y medio diariamente de lunes a viernes y no se ha tenido un deceso, pero sí se necesita de una gran inversión para que el Metro se dignifique, se requiere de una inversión de 30 mil millones a lo largo de tres años, 10 mil millones adicionales por año para tener un servicio eficiente.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace