Este año se incorporarán al Programa de Fomento a la Agricultura, Proagro Productivo, unos 200 mil productores en todo el país, con 276 mil predios y 522 mil 400 hectáreas adicionales, lo que representa una derrama económica de más de 580 millones de pesos, indicó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Señaló que existen entidades federativas que necesitan mayores apoyos por parte de la Federación, porque hay mucha gente que durante años no ha recibido incentivos, y lo que se requiere es ayudar a las familias que más lo requieren.
La Sagarpa indicó que el Proagro Productivo tiene una cobertura de tres millones 354 mil predios y once millones 980 mil hectáreas, lo que permite a los beneficiarios invertir en actividades productivas, acceder al uso de tecnologías, mejoras en prácticas agrícolas e incrementar producción y rendimientos.
José Calzada, titular de la Sagarpa, expresó, en gira de trabajo por Oaxaca, que México se ha caracterizado por tecnificar sus tierras y darle mayor capacitación a la gente, para proyectar y conectar los productos mexicanos a más y mejores mercados.
“Nuestra gente está empeñada en progresar; no queremos que las personas, los jóvenes de nuestras comunidades, se vayan a trabajar a los Estados Unidos, aquí tienen oportunidades de progreso», dijo.
El campo de México, añadió, exporta actualmente seis mil 500 millones de dólares de hortalizas a Estados Unidos, además de una cantidad importante a Canadá.
Durante la presente administración, abundó, se ha logrado incrementar la balanza e incrementar las finanzas del campo mexicano, debido a la transición de la agricultura tradicional a la tecnificada. (CRÓNICA BLANCA ESTELA BOTELLO)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…