Nacional

Videgaray inicia en EU reuniones sobre renegociación del TLCAN

El canciller mexicano, Luis Videgaray, inició dos días de reuniones con varios congresistas y senadores estadounidenses sobre el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), además de sobre seguridad fronteriza e inmigración.

Videgaray llegó este lunes a Washington y se reunió con el senador republicano John Cornyn, el segundo legislador de mayor rango en su partido en la Cámara Alta, con el que habló sobre el proceso de renegociación del TLCAN (NAFTA, por su sigla en inglés), que comenzará el próximo 16 de agosto.

“En Washington coincidimos con el Sen @JohnCornyn en la oportunidad de modernizar el TLCAN para incrementar el comercio entre México y Texas”, escribió Videgaray en su cuenta oficial de Twitter después del encuentro.

Cornyn, que representa a Texas, publicó también en su cuenta de Twitter una foto de la reunión con Videgaray y con el embajador mexicano en Washington, Gerónimo Gutiérrez, y dijo que había “disfrutado” el encuentro.

Videgaray tiene previsto reunirse entre lunes y martes con el otro senador por Texas, el republicano Ted Cruz; además de con dos congresistas que representan a ese mismo estado fronterizo y que están interesados en las negociaciones del TLCAN, el republicano Will Hurd y el demócrata Henry Cuéllar.

Texas es el estado estadounidense que más comercia con México, con un intercambio de 173.711 millones de dólares en 2016, según datos del gobierno mexicano.

En su reunión de este lunes, Videgaray y el senador Cornyn “coincidieron en la oportunidad de modernizar el TLCAN para incrementar el comercio entre México y Texas”, e intercambiaron “puntos de vista sobre las condiciones en las que darán inicio las negociaciones del acuerdo”, explicó la Cancillería mexicana en un comunicado.

También “reconocieron que es preciso mejorar la infraestructura y la tecnología en la frontera, con el fin de hacer más eficiente el cruce legal de personas y bienes”, además de evaluar “la posibilidad de buscar una mayor integración energética entre ambos países”, agrega la nota.

Durante su visita a Washington, el canciller mexicano también se verá con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, y con el senador conservador Marco Rubio, que representa a Florida y es uno de los legisladores más influyentes en la política hacia Latinoamérica del Gobierno de Trump.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace