Economía

Llevaremos a nuevo nivel relación energética con EU: Coldwell

Los secretarios de Energía de México y Estados Unidos, Pedro Joaquín Coldwell y Rick Perry, acordaron llevar a un nuevo nivel la relación energética bilateral, a fin de generar beneficios mutuos.

En conferencia de prensa conjunta, Coldwell aseguró que platicó con su homólogo estadunidense para suscribir un acuerdo en el futuro sobre la cooperación del uso pacífico de energía nuclear.

En su oportunidad, el encargado del departamento de Energía de Estados Unidos afirmó que México es un socio clave para su país, por lo que se ha convertido en una prioridad asegurar una estrategia de energía para la región que posibilite el crecimiento económico de los miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El titular de la Secretaría de Energía (Sener) precisó que se plantearon trabajar juntos en tres puntos principales: el comercio, la ampliación de la infraestructura energética transfronteriza y la promoción de inversiones.

Asimismo, destacó que México es el segundo socio comercial en energía de los Estados Unidos y el cuarto exportador de crudo al país vecino.

Por otra parte, indicó que ambas naciones han desarrollado una importante infraestructura energética transfronteriza, la cual aún tiene potencial para ampliarse y fortalecer la interconexión de otros mercados energéticos, aumentar el flujo comercial y fomentar la estabilidad y continuidad en el suministro de energéticos. Dicho comercio energético transfronterizo alcanzó los 39 mil millones de dólares el año pasado.

A su vez, Coldwell aseveró que para incentivar las compras de electricidad a largo plazo entre los dos países, deben trabajar para modificar las reglas de sus mercados e incrementar las interconexiones eléctricas.

Respecto a los resultados de las primeras cinco licitaciones petroleras mexicanas y las dos subastas eléctricas de largo plazo hechas en el marco de la reforma energética, apuntó que las inversiones de las compañías estadunidenses ganadoras en estos procesos ascienden a siete mil 500 millones de dólares.

Fuente: Eje Central

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • En esta Fotografía se nota que Rick Perri esta felíz por que se CHINGO EN NEGOCIAR con el Méxicanito JOAQUIN COLDWELL ya le entregó lo mejor de MÉXICO y nosotros seguiremos pagando las PENDEJADAS que estos INEPTOS hacen, se nota que coldwell no sabe que le pasó. ya se lo CHINGARON, Jajajajaja.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace