Economía

Hallan reserva petrolera de hasta 2 mil mdb en el sureste de México

La compañía petrolera independiente Sierra Oil & Gas anunció el descubrimiento significativo de petróleo en las costas del sureste de México, cuyas reservas se estiman entre mil 400 y 2 mil millones de barriles.

La petrolera mexicana indicó en un comunicado que el pozo Zama 1, localizado en el Bloque 7, frente a las costas de Tabasco (asignado en la licitación 1 de la Ronda 1), ha encontrado un volumen significativo de petróleo en el objetivo primario.

El pozo, cuya perforación inició el pasado 21 de mayo, está localizado a 37 millas (60.5 kilómetros) del puerto de Dos Bocas, Tabasco, en un tirante de agua de 546 pies (166 metros).

Para esta operación se está utilizando la plataforma de perforación Ensco 8503 que cuenta con las tecnologías más avanzadas de exploración.

Una vez que se finalice la evaluación del objetivo primario, las operaciones de perforación continuarán a un segundo objetivo de mayor profundidad, localizado a 14 mil pies (cuatro mil 300 metros), subrayó.

Reiteró que en el objetivo primario se estiman reservas originales “in situ” entre mil 400 y dos mil millones de barriles, que pueden extenderse a un bloque vecino.

La compañía petrolera resaltó que Zama 1 es el primer descubrimiento derivado de la Reforma Energética y uno de los más significativos en el Golfo de México en años recientes.

Por su parte, el director general de Sierra Oil and Gas, Ivan Sandrea, declaró: “estamos sumamente contentos con el resultado y estamos preparados para continuar con las actividades exploratorias en el Bloque 7, incluyendo la terminación del pozo sin incidentes durante las próximas semanas».

Afirmó que las empresas que forman parte del consorcio del bloque 7 reúnen en conjunto capacidades técnicas especializadas, cientos de años de experiencia en la industria petrolera, y solidez financiera.

Explicó que el Estado Mexicano recibirá 68.99 por ciento de la utilidad operativa por cada barril producido, y cerca de 80 por ciento tomando en cuenta los impuestos y las cuotas contractuales.

Los recursos generados por este descubrimiento al Estado y a la sociedad resaltan la importancia del papel que el capital privado y las Afores pueden jugar en el crecimiento económico de México gracias a la reforma energética, añadió.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace