Nacional

Graco Ramírez y Segob acuerdan dejar atrás acusaciones por socavón

En medio de la polémica sobre el accidente ocurrido en el llamado Paso Express de la autopista México – Cuernavaca, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, se reunió en privado en la secretaria de Gobernación, por espacio de dos horas.

El mandatario estatal llegó a las instalaciones de la dependencia al filo de las 18 horas con 33 minutos y tras una espera se informó a los reporteros de los diversos medios de comunicación que el gobernador morelense no daría conferencia de prensa, sino que se emitiría un comunicado.

En el documento se establece la necesidad de esperar el resultado del peritaje técnico, para determinar las causas que provocaron el socavón.

Al respecto, el mandatario informó que se acordó trabajar coordinadamente entre el gobierno del estado y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), a efecto de resolver en el menor tiempo posible el problema en el llamado Paso Express de Cuernavaca.

En otro de los puntos que se acordó se especifica que se discutió ampliamente el proyecto técnico presentado por la SCT, “atendiendo los comentarios y propuestas del gobierno del estado de Morelos”.

Cabe señalar que este proyecto técnico dará inicio el próximo lunes 31 de julio y cuya ejecución llevará 10 semanas.

Ramírez añadió que ambas partes acordaron dejar atrás las acusaciones y por el contrario, trabajar unidos.

En este encuentro también se acordó una reunión técnica para el próximo martes primero de agosto con la participación del gobierno del estado, la SCT, la Comisión Nacional del Agua, el ayuntamiento de Cuernavaca y la secretaria de Gobernación, con el objetivo de valorar dicho proyecto hidráulico integral de la zona.

A la reunión celebrada en el Palacio de Cobián se contó con la asistencia del subsecretario de gobierno de la Segob, Rene Juárez Cisneros, del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, el secretario de gobierno de la entidad, Matías Quiroz, así como del subsecretario de infraestructura de la Secretaria de Comunicaciones, Óscar Callejo Silva.

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • la realidad es que en el afan de ganar el mas dinero posible
    (recuerden quer todos tienen ganas de "la grande")
    se hizo la obra sin la debida ingenieria, ni se compacto ni se hizo calculo de suelos y menos se reviso el asentamiento sobre la barranca
    ni del problema de peso extra sobre la vieja carretera, total si ya habia aguantado 30 años
    pues seguramente aguantara otros 20 y lo que suceda despues a quien le importa
    lo unico importante era cobrar y repartir el dinero

  • Si mejor echarle tierra al pozo y seguimos gobernando a estos pendejos ni me voy yo ni ruiz esparza una lana a los muertos reparamos la obra y a darle al presupuesto ese es OSORIO CHONG el si sabe negociar y peña feliz Ruiz Esparza la libra

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace