La directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), Narcedalia Ramírez Pineda, destacó el impulso que se brinda a los productores de huevo para plato en el país, pues aportan cinco mil 950 toneladas anuales de ese producto, con un valor estimado de poco más de 130 millones de pesos.
En entrevista con Notimex, detalló que la producción de huevo para plato consiste en obtener este alimento a partir de la crianza de gallinas “criollas”, es decir, aquellas criadas de manera natural en los traspatios y con alimento sin procesar, lo cual tiene como resultado un producto más saludable.
En esta actividad participan en mayor medida las mujeres, quienes colocan su producto final en panaderías, reposterías, restaurantes o tianguis, porque son los comercios que exigen cada vez más el huevo orgánico, indicó.
Ramírez Pineda comentó que el gobierno federal, a través de los programas del Inaes, ha destinado casi 130 millones de pesos para apoyar a 350 organizaciones de ese sector social de la economía a nivel nacional, con un total de dos mil 587 socios. (ENFOQUE NOTICIAS)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…