Hasta el 30 de julio están abiertas las postulaciones para tres cursos a distancia de la FAO, sobre políticas de seguridad alimentaria, agricultura urbana a nivel municipal, y monitoreo y evaluación de proyectos.
Los cursos tienen 50 vacantes cada uno y están orientados a profesionales y técnicos vinculados con proyectos y programas de desarrollo en toda la región.
Tienen una duración de entre 10 y 13 semanas, y serán impartidos mediante la metodología a distancia (e-learning) con un tutor que seguirá la evolución de cada participante.
Quienes estén interesados, pueden postular aquí. Para postular es necesario crear un usuario y seguir el proceso de inscripción en la plataforma.
Los cursos tienen un valor de US $215. Existe la posibilidad de establecer convenios con instituciones interesadas en brindar formación a sus integrantes con importantes descuentos.
Las matriculas deben abonarse en las representaciones de FAO de cada país.
Políticas de seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y El Caribe
El curso permite a sus usuarios conocer las tendencias recientes y escenario actual de la seguridad alimentaria y el derecho a la alimentación en América Latina y el Caribe, y los elementos necesarios para diseñar y analizar políticas exitosas de seguridad alimentaria.
El curso también entrega información sobre políticas para aumentar la oferta y disponibilidad de alimentos, mejorar su acceso, la utilización biológica y su estabilidad, especialmente aquellas que generan múltiples efectos y se vinculan con otras estrategias y programas.
Agricultura urbana y periurbana a nivel municipal
El curso permite diseñar un proyecto integral de agricultura urbana y periurbana para la seguridad alimentaria y nutricional.
Entrega los conceptos y metodologías necesarias para implementar y ejecutar programas y proyectos de agricultura urbana y periurbana los planes de desarrollo municipal.
Monitoreo evaluativo de proyectos
El curso revisa los procesos de diseño, monitoreo y evaluación de proyectos, en términos conceptuales y prácticos.
Entrega habilidades concretas de monitoreo evaluativo por resultados, aplicando la metodología del Sistema de Monitoreo Evaluativo por Resultados de Proyectos (SIMER), desarrollada por FAO en la región.
Esto contribuye a mejorar cualitativa y cuantitativamente la ejecución, gestión y evaluación de los proyectos para la obtención de resultados. (COMUNICADO DE PRENSA FAO)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…