Un grupo de expertos de Naciones Unidas pidió al gobierno mexicano realizar una investigación «transparente, independiente e imparcial sobre las denuncias de la presunta utilización de spyware para espiar a defensores de derechos humanos, activistas y periodistas».
El grupo, conformado por Michel Forst, relator especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos; Houria Es-Slami, relatora sobre desapariciones forzadas; David Kayne, relator sobre la protección del derecho a la libertad de opinión; y Joseph Cannataci, relator sobre el derecho a la privacidad, dijo que los intentos de espionaje generan un ambiente hostil y de desprotección para los activistas y periodistas.
«Las denuncias de vigilancia, que representan una seria vulneración de los derechos a la privacidad, a la libertad de opinión y expresión, y a la libertad de asociación, son altamente preocupantes y dan cuenta del entorno hostil y de desprotección que enfrentan defensores de derechos humanos, activistas sociales y periodistas en México», afirmaron.
Por ello, dijo que el gobierno mexicano debe garantizar las condiciones necesarias para que haya una investigación independiente y transparente, pues «la posible implicación en la compra y el uso de ‘Pegasus’ de las mismas autoridades que ahora se encuentran a cargo de conducir la investigación es motivo de preocupación».
Agregaron que se debe de permitir que las víctimas del espionaje aprticipen en las investigaciones y que se hagan públicos los resultados de éstas.
Llamaron al gobierno mexicano a garantizar el cese de las investigaciones y monitoreos, mediante controles efectivos sobre los servicios de seguridad e inteligencia que impidan un uso ilegítimo de la tecnología.
La investigación de Citizen Lab de la Universidad de Toronto reveló que entre 2016 y 2015 se trataron de intervenir los celulares de activistas y periodistas involucrados en la investigación de casos de corrupción y violaciones a derechos humanos.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…