La tasa de desocupación (TD) se ubicó en 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en el sexto mes de 2017, inferior a la reportada en el mes previo de 3.5 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el 59.3 por ciento de la población de 15 años y más es económicamente activa, lo que representa un incremento de 0.1 puntos porcentuales respecto a junio.
De acuerdo con el organismo, el resto de la población se dedica al hogar, estudia, está jubilada o pensionada, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades.
La población ocupada alcanzó 96.7 por ciento de la PEA en junio de 2017, de la cual el 68 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo.
El 22.4 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, el 4.9 por ciento se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares y 4.6 por ciento son patrones o empleadores.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…