Una de las alteraciones físicas que provoca la diabetes, particularmente entre los hombres, es la disfunción eréctil. Debido a las alteraciones que ocasiona en vasos sanguíneos y nervios, este padecimiento se puede presentar en más de 60% de quienes padezcan diabetes, según informó el coordinador del Centro de Atención Integral al Paciente con Diabetes del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), el doctor Sergio Hernández Jiménez, quien añadió que este padecimiento genera graves problemas emocionales, produciendo depresión y ansiedad, lo cual dificulta aún más la adherencia al tratamiento y la obtención de adecuadas metas de control.
Pero además de la disfunción eréctil, la diabetes trae otras consecuencias graves como ceguera, insuficiencia renal, el desarrollo de ulceraciones y amputaciones, así como enfermedades cerebrales y cardiovasculares.
Por ello, el doctor Hernández comentó que el sector salud busca prevenir la enfermedad y sus complicaciones a través de la detección y tratamiento oportunos, así como reducir la incidencia del problema, que en la actualidad es de 8.4% en hombres y 10.3% en mujeres.
“No debemos esperar a presentar síntomas, ya que para entonces la enfermedad se encuentra avanzada”, alertó Hernández Jiménez, quien recomendó mantener un estilo de vida saludable, evitar los excesos en la alimentación y el sedentarismo, así como llevar a cabo estudios de laboratorio (glucosa y perfil de lípidos) si se tienen algún familiar en primer grado con diabetes (padre, madre, hermanos), sobre todo si presenta obesidad o sobrepeso.
Subrayó que el Centro de Atención Integral al Paciente con Diabetes brinda servicios especializados a personas con esta enfermedad, a través de dos modelos de intervención: el curativo y el preventivo.
En el primero se atienden a dos mil 700 pacientes con diagnóstico de diabetes, quienes han sufrido complicaciones a causa de la enfermedad y requieren de atención especializada.
Mientras que en el preventivo se brinda atención a pacientes con menos de cinco años de diagnóstico y que no hayan desarrollado complicaciones. En este modelo se busca que las personas con diabetes sean autosuficientes en el manejo de su enfermedad y que estén capacitadas para prevenir complicaciones. El Centro abre sus puertas a toda la población sin importar su afiliación.
Fuente: 24 Horas
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…