Primeras Home

Delegado conoce Tláhuac, que entregue la información que tenga, afirma Mercado

Él conoce su delegación, ha estado todo el tiempo ahí, aseveró la secretaria de Gobierno CDMX; exhortó a que entregue datos a la SSP o PGJ

La secretaria del Gobierno capitalina, Patricia Mercado, pidió al delegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado, entregar la información que tenga sobre lo que ahí ocurre a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Procuraduría de Justicia o, de ser el caso, a la Procuraduría General de la República (PGR).

“Él conoce su delegación, ha estado todo el tiempo ahí, ha sido hasta diputado por Tláhuac del PRD, ha sido funcionario, está en este momento al frente. Los ojos más importantes de lo que sucede en una comunidad los tiene el Jefe Delegacional. Entonces la información es muy importante”, dijo la funcionaria.

 

Entrevistada luego de la realización de la jornada sabatina de Tu Ciudad Te Re-Quiere, aclaró que “el gobierno central ha hecho su trabajo, que él nos ayude con información” y le pidió “que le dé la bienvenida a lo que estamos haciendo”.

“Son 300 mil habitantes en la delegación. No es tan grande como para no conocer todo lo que ahí sucede”, agregó y sostuvo que es preciso seguir deteniendo al grupo delictivo que opera en esa demarcación.

Mercado subrayó que el gobierno central ha estado presente en esa delegación el año pasado y este con diversas acciones, incluidas de movilidad, reacomodo de comercio en vía pública, de investigación e inteligencia que han dado muy buenos resultados, pues hay más de 60 detenidos.

 

Ahora, expuso, hay que trabajar el tejido social, la tranquilidad de Tláhuac y apoyar a la Secretaría de Movilidad para que siga con este trabajo de intervención en el sistema de transporte alternativo que son los mototaxis, que son muy riesgosos para la gente.

Además son usados «para estar viendo, para estar pasando información, distribuyendo también la droga (…) me parece que si tenemos esta información podemos actuar más rápido y realmente hacer que el delito baje en Tláhuac y que la población viva su vida cotidiana sin miedo, con seguridad”, añadió.

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace