Internacional

Corea del Norte enfrentará consecuencias si no respeta el orden internacional: Obama

 

El expresidente estadounidense Barack Obama advirtió  en Seúl de que, si Corea del Norte sigue optando por permanecer al margen de las normas de la comunidad internacional como hace con sus test de armas, «deberá encarar las consecuencias».

«El orden internacional depende de la aplicación de unas reglas y normas claras. Mientras Corea del Norte siga eligiendo permanecer fuera de ese orden, deberá encarar las consecuencias», dijo Obama en su discurso de inauguración de un foro en Seúl sobre liderazgo organizado por el diario Chosun Ilbo.

El exmandatario subrayó la importancia de recordar al mundo que la «seguridad y la prosperidad no vendrán nunca» del desarrollo armamentístico y, en ese sentido, consideró que el proyecto nuclear de Pyongyang «no ha hecho más segura la vida de los norcoreanos».

Aprovechando la breve visita, Obama mantuvo hoy una reunión con el nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en la que trataron el desafío nuclear norcoreano y subrayaron la necesidad de diálogo para solventar la actual crisis.

Moon, que llegó al cargo el pasado 10 de mayo, le dijo a Obama que el encuentro que acaba de mantener la semana pasada con su sucesor, Donald Trump, en Washington «fortaleció la alianza Corea del Sur-EE.UU.» y que en él se ha «logrado más de lo esperado» a la hora de establecer fórmulas para manejar la situación regional.

Moon insistió en que el momento actual podría suponer «la última oportunidad para que Corea del Norte retorne al diálogo», según un comunicado sobre la reunión remitido por la oficina presidencial.

Por su parte, Obama consideró que muchos surcoreanos tienen depositadas esperanzas en su nuevo jefe de Estado, que según él cuenta también con el apoyo de los estadounidenses y estará «a la altura de las expectativas» a la hora de afrontar el desafío que plantea Pyongyang.

Moon ha iniciado su mandato con una apuesta por el acercamiento entre las dos Coreas tras diez años de pésimas relaciones entre Pyongyang y los Gobiernos conservadores en Seúl, aunque se ha visto obligado a endurecer su discurso ante los continuados tests armamentísticos norcoreanos de los últimos meses.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace