Home

Combatir criminales, prioritario para México y EU: Osorio Chong (Entrevista)

El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció la importancia que el encargado de la Seguridad Interna en los Estados Unidos, John Kelly, admitiera que el problema del narcotráfico «está en el consumo de drogas» en ese país.

Desde el miércoles y hasta este viernes, Kelly visitó México para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto y parte de su gabinete. El funcionario estadounidense fue despedido por el encargado de la política interna. Al concluir el encuentro ofrecieron una conferencia de prensa.

Entrevistado vía telefónica en el noticiero de José Cárdenas, el titular de la Segob explicó: «Partiendo de eso que ya habían reconocido en la misma Ciudad de México, lo que estamos haciendo ahora es que ellos van a asumir este problema como un tema y una tarea que puedan hablar con todas las personas que son consumidores y que han llevado hasta 60 mil muertes en el año pasado.»

Osorio Chong señaló que en los Estados Unidos deberán aplicarse políticas públicas «que les impacten favorablemente para evitar el consumo y apoyar y respaldar el esfuerzo mexicano a partir de mayores acciones» como «el tráfico de armas y el tema financiero…».

Aceptó que actualmente «hoy en día, nadie sabe dónde van a parar los millones y millones de pago de las drogas en cada uno de los estados donde se consume y me refiero a que es pago en efectivo, es cash. Queremos saber dónde va a parar este dinero.»

Reveló que Kelly se comprometió «de hacer una acción fuerte, contundente, para evitar que sigan pasando las armas como están haciéndolo en este momento, de Estados Unidos para México. En el tema financiero también se comprometieron que habrán de tomar acciones…».

El secretario dijo que en los Estados Unidos «presumen mucho sus acciones en contra de lavado de dinero. Aquí es muy importante que si tienen información, nos la den a nosotros y a muchos otros países porque no solamente es México donde hay trasiego de droga, los hay de otros…».

Respecto a la legalización de la droga como solución del conflicto, el titular de la Segob dijo que no se habló al respecto, pero señaló que esta acción en la Unión Americana «los consumidores empezaron a escalar y de la mariguana empezaron a todo tipo de anfetaminas, la heroína, la cocaína y esto les ha llevado a muchas muertes.»

Por lo anterior, Osorio Chong expuso: «Creo que el haber autorizado el uso de la mariguana (en Estados Unidos) creo que ellos están viendo que no fue tan positivo, según estas pláticas, como lo habían pensado.»

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace