Tanya Muller, secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, dijo que la Biciescuela de Verano es un semillero de ciclistas urbanos que participarán en el proceso de movilidad que requiere la capital mexicana.
En la inauguración de la Biciescuela de Verano 2017, en el bosque de Tlalpan, la funcionaria comentó que durante los cuatro años el programa atendió a más de 97 mil personas, lo que revela el importante crecimiento de la cultura de la bicicleta y su aceptación en la capital.
Muller recordó que en 2013, cuando iniciaron las biciescuelas en el Zócalo, se atendió a 7 mil 500 personas, mientras que el año pasado esa cifra se elevó a 30 mil, es decir, casi cuatro veces más.
Destacó la importancia de estos centros no sólo como un medio de entretenimiento sano para el periodo de vacaciones de verano, sino como impulsor de los “buenos ciclistas urbanos” que sepan cómo trasladarse en la urbe.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…