Nacional

Cártel de Sinaloa, principal responsable de violencia en el país: Ricardo Ravelo (Entrevista)

Ricardo Ravelo, el experto en temas de seguridad, indicó que hay un «baño de sangre» en la mitad del territorio nacional, particularmente en la zona norte, controlada por distintos grupos criminales, particularmente el cártel de Sinaloa.

Consideró que lo que ocurre a Sinaloa está ligado y estrechamente relacionado a la guerra interna que vive ese grupo criminal, pues son 10 células las que se disputan la ruta que abarca una decena de entidades, lo que explicaría la violencia generada desde Sinaloa hasta el estado de Chihuahua.

En su colaboración para el programa «José Cárdenas Informa» comentó que el cártel se pulverizó con la independencia de las tres cabezas que se disputan el control: los hijos de «El Chapo» Guzmán, Alfredo y Archivaldo, «El Mini Lic» y «El Mayo Zambada».

«La Procuraduría General de la República (PGR) y el departamento de Justicia de Estados Unidos coinciden que hay por lo menos 10 organizaciones criminales en abierta disputa generando violencia, asesinato de los policías, militares, secuestros; son 10 grupos criminales que están fuera de control y que a raíz de la detención de ‘El Chapo’ y la pérdida de liderazgo en esa región, prácticamente entraron en una guerra por la ruta que controlaba Sinaloa, una de las más preciadas dentro del negocio del narcotráfico mexicano», expuso.

Ravelo comentó que el robo de combustible es otro negocio tan socorrido como el narcotráfico, también genera disputas, ejecuciones y venganzas, por lo que no sería descabellado señalar a los huachicoleros como una organización criminal.

Consideró que cuando se presentan ese tipo de hechos, donde la autoridad se ve rebasada, ésta se empequeñece.

«El crimen organizado convierte a los gobernadores en verdaderas figuras decorativas, no hay capacidad de reacción, no hay capacidad de reacción frente a la ola de violencia porque las propias estructuras policiacas están maniatadas, hay una especie de atrofia institucional en todo el país, incluida la estructura federal, no solamente porque se carece de estrategia frente al crimen organizado, sino porque al momento de las emergencias y cuando la gente exige seguridad las autoridades no saben qué hacer», dijo.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace