Internacional

Brasil pasó la página de la crisis y recuperó la confianza: Temer

El presidente brasileño, Michel Temer, aseguró hoy que el país «pasó la página de la crisis» y recuperó la confianza de los inversores extranjeros, que han renovado su apuesta en la mayor economía suramericana pese a que continúa en recesión.

«Brasil vuelve a ser un país en el que todos quieren invertir», declaró Temer en un acto previo a la firma de las concesiones de los aeropuertos de Florianópolis, Fortaleza, Porto Alegre y Salvador, adjudicados en marzo pasado a empresas de Alemania, Francia y Suiza.

Los aeropuertos de Porto Alegre y Fortaleza fueron adjudicados a la firma alemana Fraport (Frankfurt Airport Services), mientras que el de Salvador fue obtenido por la francesa Vinci y el terminal de Florianópolis pasó a manos de la suiza Zúrich International Airport.

Los tres grupos, únicos participantes en el concurso, pagaron por las operaciones de los cuatro aeropuertos por un plazo de 25 años un total de 3.720 millones de reales (unos 1.180 millones de dólares), cifra que superó en un 23,42 % el mínimo exigido por el Gobierno.

Además, se comprometieron a invertir un total de 6.613 millones de reales (unos 2.100 millones de dólares) en obras de modernización y ampliación de los cuatro terminales.

Temer destacó la importancia de la iniciativa privada en momentos en que, aún sin salir de la recesión en que se hundió en 2015, la economía brasileña da «claras señales» de recuperación, las cuales identificó en una sostenida caída de la inflación y los intereses.

El mandatario reiteró su «preocupación» por el desempleo, que afecta a cerca de 14 millones de personas, pero también subrayó que en los últimos tres meses se han creado nuevas plazas de trabajo y se ha «interrumpido» el aumento del paro.

Según Temer, el hecho de que empresarios de Alemania, Francia y Suiza hayan decidido apostar en Brasil «demuestra» que la confianza «ha comenzado a volver», lo cual atribuyó a la «responsabilidad» de su Gobierno, pese a que según un sondeo difundido hoy solo cuenta con la aprobación del 5 % de los brasileños.

El gobernante repitió, como ha hecho en muchas otras ocasiones, que el objetivo de su Gobierno no es la «popularidad» sino poner al país en la senda del «orden y el progreso», lo cual, a su juicio, es reconocido por los empresarios nacionales y extranjeros.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace