Terceras Home

Así se debe separar la basura en la CDMX

 

En México, se recolectan diariamente 86 mil 342 toneladas de basura, es decir, 770 gramos por persona.

Los desechos son generados principalmente en viviendas, edificios, calles, avenidas y parques; el 87 por ciento de la basura termina en tiraderos a cielo abierto y sólo el 13 por ciento en rellenos sanitarios.

Desde comienzos del 2002, la Secretaria de Medio Ambiente puso en marcha un programa para la separación de basura en desechos orgánicos en todo el país, sin embargo; sólo el 11 por ciento de la basura recolectada es dividida.

Según lo establecido por el programa ‘Basura cero’ en la nueva norma ambiental NADF-024 que decreta los criterios de la separación y recolección de residuos sólidos en la Ciudad de México, a partir del 8 de julio los capitalinos deberán comenzar a separar la basura, según las cuatro nuevas categorías:

orgánicos, inorgánicos que ahora se dividen en reciclables, e inorgánicos no reciclables, y residuos voluminosos y de manejo especial.

De acuerdo con el gobierno capitalino los residuos que diariamente se producen en la ciudad se dividirán así:

Orgánicos: restos de verdura, cáscaras de fruta, semillas, huesos, lácteos, sobrantes de comida, té, filtros, residuos de jardinería.

Inorgánicos reciclables: papel, cartón, plástico, metal, vidrios, envase.

Inorgánicos no reciclables: es decir, aquello que no se puede reutilizar y sí es basura, como colillas de cigarro, envolturas metálicas, pañales, toallas sanitarias y papel higiénico.

Residuos voluminosos y de manejo especial: como televisores, refrigeradores, lavadoras, computadoras, celulares, muebles rotos. Estos serán aceptados por los recolectores de basura únicamente los domingos.

Esta primera etapa no comtempla sanciones para quien no separe sus residuos, sólo intenta buscar informar a los ciudadanos y crear conciencia para que comiencen a hacerlo.

Los camiones de limpia tambien harán su parte, ya que recolectarán la basura según su tipo en ciertos días: los lunes miércoles y viernes, recogerán los residuos inorgánicos reciclables y no reciclables.
Los martes, jueves y sábados los residuos orgánicos y los domingos los voluminosos y de manejo especial.

Aprende a reciclar con ayuda de una app

La Secretaría de Medio Ambiente local creó una aplicación – disponible para iOS y Android – donde se explica a detalle, el procedimiento correcto de separación de la basura.

En el juego de tres niveles se deben separar los residuos, empezando por dos fracciones: orgánico e inorgánico, hasta llegar a las cuatro divisiones.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace