Trabajadores de La Jornada que rechazaron acatar el emplazamiento a huelga del sindicato y que permanecieron al interior de las instalaciones acusaron que los paristas los mantienen «secuestrados».
Un centenar de colaboradores, entre editores, reporteros y cartonistas decidieron quedarse en el inmueble a fin de mantener en operación el portal del periódico y editar la edición impresa que se publicó hoy.
Los empleados colocaron en las ventanas pancartas con las leyendas «Secuestro», «Libertad» y «Nos retienen injustamente».
La dirigencia del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) rechazó la acusación y arguyó que esta mañana permitió la salida del inmueble de unas 50 personas.
Judith Calderón, secretaria general del gremio, señaló que los paristas se solidarizaron con sus colegas pese a que la apertura de las puertas podría conllevar a que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje declare que el propio Sitrajor canceló la huelga.
REFORMA ha intentado contactar a los empleados que se mantienen dentro del inmueble pero éstos han rechazado dar declaraciones.
Hoy se cumple un día de la huelga a la que emplazó el Sitrajor por el incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo de parte de Demos, la empresa que edita La Jornada.
Calderón dijo que el Sindicato fue convocado mañana a una audiencia por la autoridad laboral, en la que defenderán la legalidad de la huelga.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…