Internacional

Hace 48 años, el hombre pisó la Luna por primera vez

Este jueves se conmemora uno de los logros más importantes para la humanidad: la llegada del primer hombre a la Luna, pues fue el 20 de julio de 1969 cuando los astronautasnorteamericanos Neil Armstrong y Edwin Aldrin pisaron la superficie del satélite natural de la Tierra.

Después de cuatro días de viaje y tras abandonar la órbita terrestre, Armstrong y Aldrin pasaron al módulo lunar, llamado Águila, mientras Michael Collins permanecía en el módulo de mando Columbia.

Tras unas horas de igualar la presión del módulo lunar con la de la Luna, el primero en poner el pie en la superficie selenita fue Neil Armstrong, el 20 de julio a las 10:56 hora de Florida.

Mediante la televisión, millones de personas en el mundo observaron este acontecimiento histórico, pues cuando descendía por la escalera del módulo, Armstrong proclamó la famosa frase: «Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad». El segundo fue Aldrin, quien ante la emoción sólo expresó: «Magnífica desolación».

De acuerdo con información de la NASA, una vez que estuvieron sobre el suelo lunar, los astronautas tomaron fotografías, colocaron en la superficie una bandera Estados Unidos y depositaron una placa metálica con la inscripción: «Aquí los hombres del planeta Tierra han puesto el pie sobre la Luna por primera vez. Julio de 1969 D.C. Hemos venido en paz en nombre de toda la humanidad».

También instalaron un reflector de rayos láser destinado a medir con exactitud la distancia entre la Tierra y la Luna, un sismógrafo para registrar terremotos lunares y una pantalla para medir la intensidad del viento solar; y con la ayuda de picos y palas recogieron arena y fragmentos de rocas lunares para traerlas a la Tierra.

De acuerdo con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por su sigla en inglés), luego de que concluyeron su misión, los astronautas regresaron al módulo lunar que reemprendió el viaje para unirse con el módulo de mando donde les esperaba Collins.

La misión terminó cuando el módulo de mando cayó en aguas del Océano Pacífico, el 24 de Julio. Tras su regreso sanos y salvos de esta hazaña, los astronautas se sometieron a una cuarentena, pues podía darse la posibilidad de que hubieran traído de la Luna algún germen desconocido.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace