Internacional

United Airlines suspende vuelos a Venezuela

United Airlines pondrá fin a su servicio de vuelos diarios a Venezuela en julio, aislando aún más al país sudamericano de los viajes internacionales después de la salida de varias aerolíneas importantes en los últimos años.

Muchas aerolíneas han abandonado Venezuela después de una prolongada disputa sobre miles de millones de dólares que afirman que el Gobierno les adeuda. Dicen que la administración del presidente Nicolás Maduro no ha reembolsado a las empresas por las ventas de boletos en moneda local, debido a los estrictos controles del tipo de cambio en el país petrolero.

United, que opera vuelos diarios entre Caracas y el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, confirmó a Reuters que cesará esa ruta, aunque agregó que no se debe a una disputa sobre pagos.

Si bien el vuelo es popular entre los ejecutivos de petroleras con sede en Texas y los venezolanos que viven en Estados Unidos, pocos turistas viajan al país, que sufre una inflación de tres dígitos, recesión económica y escasez de alimentos y medicinas.

“En todo mercado que servimos, nosotros revisamos continuamente la demanda de servicio y debido a que el servicio Houston-Caracas no está cubriendo nuestras expectativas financieras, hemos decidido suspenderlo a partir del 1 de julio”, dijo a Reuters el portavoz de United Charles Hobart en un correo electrónico.

Además de las disputas sobre el tipo de cambio y la baja ocupación de los vuelos a Venezuela, las aerolíneas también están preocupadas sobre la seguridad de su tripulación en cuando está en el país.

Disturbios provocados por la escasez de alimentos han resultado en la muerte de al menos 64 personas desde abril. El sábado, unos pocos cientos de activistas realizaron una protesta en el oeste de Caracas.

El año pasado, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés) dijo que las autoridades venezolanas adeudan 3.780 millones de dólares a las aerolíneas internacionales.

Un puñado de aerolíneas, incluidas Copa, Avianca -de la red Star Alliance junto a United-, Air France e Iberia, siguen operando en el país miembro de la OPEP.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace