Segundas Home

UE impone histórica multa de 2 mil 700 mdd a Google

Las autoridades de competencia de la Unión Europea impusieron el martes a Google una multa histórica de 2 mil 420 millones de euros (2 mil 700 millones de dólares), una decisión que sugiere que podrían abordar con la misma severidad otras dos investigaciones similares en torno a las prácticas de Alphabet.

Se trata de la multa más elevada para una sola compañía por infringir las normas de competencia desde la sanción de mil 60 millones de euros que la Comisión Europea impuso al fabricante estadunidense de semiconductores Intel en 2009.

La Comisión dijo que el motor de búsqueda en internet más popular del mundo tiene 90 días para poner fin a sus prácticas anticompetitivas o en su defecto afrontar penalizaciones de hasta un 5 por ciento del volumen promedio diario de los ingresos de Alphabet a escala mundial.

La multa, equivalente al 3 por ciento de la facturación de Alphabet, supone el mayor revés regulatorio para Google hasta la fecha, después de llegar a un acuerdo en 2013 con las autoridades estadounidenses para dejar de «recortar» opiniones y otros datos de páginas de internet rivales para sus propios productos.

Las autoridades de la UE concluyeron que Google concedió de forma sistemática un lugar prominente en las búsquedas a su propio servicio de comparativas de productos (Google Shopping) en detrimento de sus rivales.

«Lo que Google ha hecho es ilegal según las normas de competencia de la UE y ha negado a otras empresas la oportunidad de competir por los méritos e innovar. Y lo que es más importante, ha negado a los consumidores europeos una oferta genuina de servicios y los beneficios completos de la innovación», dijo la comisaria de Competencia del bloque, Margrethe Vestager, en un comunicado.

Las autoridades de la UE también acusaron a Google de utilizar al sistema operativo Android para superar a sus rivales, en un caso que podría resultar incluso más perjudicial para la compañía, ya que la plataforma es empleada por la mayoría de teléfonos avanzados.

La compañía también fue acusada de bloquear la búsqueda de anuncios de publicidad de sus rivales en internet.

Google dijo que sus datos mostraban que las personas preferían enlaces que los lleven directamente a productos que desean y no a sitios web donde tuvieran que repetir las búsquedas.

«Respetuosamente estamos en desacuerdo con las conclusiones anunciadas hoy. Revisaremos la decisión de la Comisión en detalle mientras consideramos apelar y esperamos seguir argumentando a favor de nuestro caso», dijo Kent Walker, abogado general de Google, en un comunicado.

La decisión de la UE se produce tras una investigación de siete años a instancias de decenas de quejas de rivales, como el sitio web estadounidense de opiniones de consumidores Yelp , TripAdvisor, la web de comparativas británicas Foundem, News Corp y el grupo de presión FairSearch.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace