Portada » Trump elimina la protección a padres indocumentados en EU

Trump elimina la protección a padres indocumentados en EU

por Gema Hernández
0 comentarios
padres-indocumentados

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos decidió rescindir la acción diferida que beneficiaba a los padres indocumentados de hijos con ciudadanía o residencia permanente.

El secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, anunció en un comunicado que se ponía fin inmediato al memorando de noviembre de 2014, por el cual la administración del presidente estadunidense Barack Obama (2009-2017) eximía temporalmente de la deportación a padres de hijos regularizados.

No obstante, el programa que protegía de la deportación a niños que habían llegado a Estados Unidos ilegalmente cuando aún eran pequeños desde antes de enero de 2010 seguirá en marcha.

Según un estudio del Migration Policy Institute, unos 3,6 millones de indocumentados podrían haberse beneficiado por la acción diferida para padres indocumentados de estadounidenses o residentes permanentes, conocida por las siglas DAPA.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha tomado una línea dura con la inmigración indocumentada desde que llegó al poder en enero.

Trump ordenó aumentar la seguridad fronteriza e intensificar las redadas de indocumentados, especialmente de aquellos que pertenecen a bandas criminales o tienen delitos pendientes.

No obstante, la mayor intensidad de las redadas a afectado también a inmigrantes indocumentados sin antecedentes y con trabajos y que pagan impuestos.

Por el momento, la Administración de Trump no ha acabado con la acción diferida para niños inmigrantes indocumentados conocida como DACA al no considerar su rescisión prioritaria.

Fuente: Milenio

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®