Internacional

Trump critica a sus asesores por rebajar la dureza de su veto migratorio

El presidente de EU, Donald Trump, se rebeló hoy contra sus propios asesores por rebajar la dureza de su veto migratorio y volvió a arremeter contra el alcalde de Londres, Sadiq Khan, por pedir a sus conciudadanos que mantuvieran la calma tras el atentado de este sábado, en el que murieron siete personas.

Trump acudió de nuevo a Twitter a primera hora de la mañana en Washington para cargar contra Khan, contra su propio Departamento de Justicia y contra los «lentos y politizados» tribunales que mantienen bloqueada la primera y la segunda versión del veto migratorio.

Como ya hizo el domingo, Trump arremetió hoy de nuevo contra el alcalde londinense por decir que «no hay razón para alarmarse» tras el ataque, unas declaraciones que hizo para pedir a los residentes y visitantes de Londres que no se inquietaran por la presencia de agentes armados adicionales en las calles en los próximos días.

«Patética excusa del alcalde de Londres Sadiq Khan que tuvo que pensar rápido en su declaración de ‘no hay razón para alarmarse’. MSM (principales medios de comunicación) están trabajando duro para vender esto», dijo Trump en un mensaje en Twitter.

Con sus mensajes de hoy, Trump volvió a sacar de contexto las declaraciones de Khan, el primer alcalde musulmán de Londres.

En otra serie de tuits, Trump consideró que fue un error cambiar la primera orden ejecutiva que firmó el pasado 27 de enero para prohibir la entrada a EE.UU. de los nacionales de determinados países musulmanes y sugirió que su Gobierno debería volver a adoptar una «versión mucho más dura» para hacer frente al terrorismo.

La primera versión del veto fue bloqueada por los tribunales y tuvo que ser sustituida por una segunda versión, proclamada el 6 de marzo y que ahora se encuentra bajo examen del Tribunal Supremo.

El Tribunal Supremo aún debe determinar si acepta el caso del veto migratorio y, para tomar esa decisión, debe examinar la versión de las organizaciones defensoras de los derechos de los refugiados y los inmigrantes, que tienen hasta este 12 de junio para entregar sus escritos al alto tribunal.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace