Home

Tamaulipas es un estado fallido: Alejandro Hope (Entrevista)

El analista Alejandro Hope, integrante del Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana que se instaló este jueves en el estado de Tamaulipas, afirmó que éste es una gran oportunidad para discutir temas de importancia para el país y, en la medida de lo posible, puede contribuir a algunas soluciones, aunque aclaró que su rol es constructivo y se reunirá de manera periódica.

En entrevista para el espacio de José Cárdenas explicó que el Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana es un grupo plural de ciudadanos, académicos, especialistas y exfuncionarios con experiencia en la materia, que busca servir como un foro donde el gobierno de Tamaulipas pueda discutir algunas políticas públicas, repercutir en algunas ideas y servir como una plataforma para ir evaluando el desempeño de un gobierno que resulta crucial para la salud del país.

Recordó que Tamaulipas ha sido una especie de prototipo de un Estado fallido, donde la penetración del crimen organizado en la estructura política era marcada, donde hay una fragmentación muy violenta de grupos criminales y considera, que justo por esa complejidad, este Consejo puede ser un laboratorio interesante para algunas ideas de política pública.

«Muchas cosas no han sido suficientes en Tamaulipas, hay claramente una serie de cosas que tienen que cambiar, esto es nada más crear un espacio donde se puedan discutir algunas ideas y propuestas, donde se pueda hablar de algunas posibles salidas a los urgentes problemas que tiene el estado», subrayó Hope.

Destacó que algunas de las propuesta que son cruciales para el estado de Tamaulipas es reconstruir el tejido social, «es un estado donde ya no tiene policías municipales, donde la policía estatal no tiene ni de cerca el tamaño ni la escala y las capacidades para hacer frente al reto, entonces un eje prioritario debería ser la construcción de una policía medianamente eficaz, que es un esfuerzo que se ha quedado trunco en el pasado»

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Los estados fallidos se conocen porque no hay un gobierno que asuma su responsabilidad de manera íntegra y enfrente los problemas derivados de los altos índices de corrupcion, impunidad y en muchos de los casos complicidad con el hampa organizada.
    Se requiere mano dura y sin miramientos al aplicar la ley, pues quien la infringe pierde sus derechos como ciudadano y la implicación de derechos humanos debe ser siempre en favor de la ciudadanía y no de los hampones . Si hay que utilizar la fuerza para aplicar la ley que se haga sin importar los daños colaterales.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace