Ciudad

Senadores piden información sobre estudios de impacto de L-7 del Metrobús

La bancada del PRI en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat y al INAH a informar sobre la existencia de estudios de impacto ambiental y de daño al patrimonio histórico y cultural por la construcción de la Línea 7 del sistema de transporte público Metrobús.

En la Gaceta Parlamentaria se publicó el punto de acuerdo presentado por la senadora Verónica Martínez Espinoza donde también se exhorta al jefe de Gobierno de la Ciudad de México a acatar y no polemizar ni polarizar socialmente la decisión del juez Octavo en Materia Administrativa que el pasado 12 de junio ordenó la suspensión de dicha obra en Paseo de la Reforma.

“Se exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México a enviar a esta soberanía un informe sobre las medidas que tendrán los carriles restantes para los vehículos particulares que circulen en Paseo de la Reforma y si dichas medidas corresponden con las normas internacionales en materia de vialidad”, indica el documento.

De acuerdo con las normas internacionales, cada carril en vías primarias, como lo son Paseo de la Reforma e Insurgentes, debe ser de un ancho normalizado de 3.65 metros; donde, por cierto, con la construcción del Metrobús, no se cumplen estos parámetros.

Asimismo, se exhorta a Miguel Ángel Mancera a presentar un informe sobre lo que ocurrirá con los paraderos y rutas actuales de microbuses y autobuses que se encuentran en Paseo de la Reforma, a la altura del Auditorio Nacional, las cuales conectan a miles de pasajeros con colonias del Estado de México, el Metro Toreo y otras zonas de la capital del país.

Al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se le pide informar sobre los estudios de posibles afectaciones al patrimonio cultural e histórico de Paseo de la Reforma por las obras de la Línea 7 del Metrobús; y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dar a conocer datos sobre la tala de árboles por dicha construcción.

Martínez Espinoza lamentó que el jefe de Gobierno de la ciudad haya declarado en días pasados que el fallo judicial era una “amenaza”.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace