La actriz Carrie Fisher murió por apnea del sueño y una combinación de otros factores, pero con estos no se pudo determinar de manera concluyente qué ocasionó su fallecimiento, dijeron funcionarios.
Funcionarios de la oficina del médico legista de Los Ángeles señalaron en un comunicado de prensa que Fisher tenía acumulación de grasa en las paredes arteriales. El comunicado enuncia que Fisher había ingerido varios fármacos poco antes de su muerte, pero que los investigadores no pudieron determinar si estos contribuyeron a su fallecimiento ocurrido en diciembre de 2016.
La agencia no respondió de inmediato una solicitud de detalles adicionales respecto a si había disponible un reporte completo de la autopsia y sobre resultados de toxicología.
Fisher sufrió una emergencia médica durante un vuelo internacional el 23 de diciembre. Su madre, la actriz de cine Debbie Reynolds, murió al siguiente día.
La apena del sueño es un trastorno en el que la persona que lo sufre hace una o más pausas en la respiración o tiene respiraciones superficiales durante el sueño.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…