Economía

Con retos, hoy arranca segunda liberación de precios

En el reporte diario de precios de gasolinas y diesel de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dejó de aparecer el tope permitido para Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y el municipio de Gómez Palacio, Durango, ya que los precios promedio en estas entidades ahora serán reportados por los franquiciatarios de cada estación de servicio, con lo que desde las 00:00 horas se liberaron los precios en estas regiones.

En el estimado nacional de precios máximos para el resto del país se incluyeron además los montos para las ocho regiones en estos estados que contarán con estímulos fiscales para competir con las gasolinerías del lado estadounidense de la frontera. Éstas se suman a las que se determinaron desde el 30 de marzo para Sonora y Baja California.

Por tanto, la CRE y la Comisión de Energía de Tamaulipas convocaron a una reunión informativa sobre el proceso este jueves en Ciudad Victoria, donde se espera que den mayores detalles sobre esta segunda liberación regional, aunque sobre todo, que se den a conocer los planes de la segunda temporada para el arrendamiento por parte de terceros de la infraestructura de transporte y almacenamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la región.

En la reunión estarán presentes Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la CRE, junto con Andrés Fusco Clynes, comisionado de Energía de Tamaulipas, entre otros.

Al respecto, el presidente de Onexpo Nacional, Roberto Díaz de León, aseguró que los empresarios gasolineros del país, que representan alrededor de 12,400 estaciones de servicio, seguirán avanzando hacia una competencia efectiva y madura en precios, marcas y calidades de los combustibles. Sin embargo, la instrumentación de la reforma energética para todos los consumidores del país será una realidad tangible hasta el 2019 o el 2020.

“El sector gasolinero enfrenta desafíos relacionados con la disponibilidad oportuna y efectiva de mayores capacidades para la logística de combustibles, misma que requiere regulaciones y ajustes oportunos para lograr el flujo de inversiones necesarias”, dijo.

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace