Nacional

Reconoce DIF nacional esfuerzo del gobierno de Tabasco a favor de grupos más vulnerables

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reconoció aquí el trabajo que realiza el Gobierno del Estado de Tabasco a favor de los grupos más vulnerables de su población. “Es un gobierno humanista que atiende sin condiciones el desarrollo de las personas con discapacidad y en situación difícil”, aseguró su directora, Laura Barrera Fortoul.

Al realizar una intensa gira de trabajo por la capital tabasqueña, la representante de la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema DIF Nacional, señora Angélica Rivera de Peña, destacó que Tabasco es ejemplo a nivel nacional en distintas estrategias de apoyo a la población más desprotegida, ya que se han tomado para aplicarlas en otras entidades del país.

En compañía del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, la directora nacional del DIF colocó la primera piedra de construcción del Centro para Sordos EnSeñas, que tendrá una inversión inicial de 15 millones de pesos, y que será el único en su tipo en el país. “Construiremos cinco o seis centros más en México, tomando como ejemplo este”, dijo.

A su vez, el mandatario tabasqueño aseguró que desde el inicio de su gestión se crearon políticas públicas para apoyar a los grupos más vulnerables de la entidad: niñas y niños, adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad, mujeres, personas de la tercera edad y familia en general.

Señaló que el motor de todo este esfuerzo es la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, quien encabeza a todo un equipo que tiene un alto sentido humano, responsabilidad y solidaridad para atender al núcleo poblacional más desprotegido de la entidad.

Núñez Jiménez informó que se han entregado y rehabilitado todas las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en el estado; Tabasco es la única entidad que cuenta con una Clínica de Síndrome de Down en todos sus municipios; cuenta con tres cafeterías Cafeto, que son atendidas por jóvenes con ese síndrome, y un restaurante en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) atendido por invidentes.

Además, subrayó, las personas con alto grado de discapacidad de comunidades de alta marginación cuentan con el programa Corazón Amigo, que les entrega un apoyo mensual para completar sus gastos, que se convirtió en ley, gracias al decidido interés de los diputados locales. Anunció, que en breve el DIF Tabasco echará a andar el Centro Gerontológico para la atención de las personas de la tercera edad.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace