Economía

Pronostican 60% de éxito en la Ronda 2.1

La presentación de ofertas y adjudicación de 15 contratos de producción compartida de bloques exploratorios en aguas someras mexicanas de la primera fase de la Ronda Dos se llevará a cabo hoy, con la expectativa de que se coloque 60% de los recursos, como mínimo, por parte de expertos del sector.

Pablo Medina, analista de Wood Mackenzie, estimó que por lo menos 10 de los 15 bloques a licitarse se lograrán adjudicar. Según su análisis desarrollado en Pulso Energético de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), para pronosticar estos resultados de la fase 2.1 se puede hacer un análisis que considere la agresividad de cada empresa en fases anteriores, el historial de nominaciones por bloque, el volumen de actividad licitatoria en rondas anteriores y un estudio de factores económicos por bloque.

Así, en que en los bloques del 6 al 15 de la cuenca de Salinas Sureste se puede observar que hay varios bloques que ya recibieron ofertas durante la Ronda 1.1 y no alcanzaron el mínimo solicitado por el Estado, que ahora ya no es secreto, por lo que “se puede asumir que algunas empresas volverán a probar su suerte”.

Además, hay varios bloques que colindan con otros que ya fueron licitados, por lo que quienes estuvieron interesados en bloques colindantes tienen una alta probabilidad de buscar estos nuevos bloques, dado posibles extensiones de estructuras geológicas.

Arturo Carranza, del Instituto Nacional de Administración Pública, consideró que 60% de los bloques, o nueve de éstos, tendrán un nuevo operador.

“Son aguas someras, áreas de las que se tiene mayor conocimiento y suficiente exploración para aumentar la certidumbre de inversionistas. Con la estabilidad en los precios que hemos visto en los últimos meses, las empresas tienen mejores posibilidades de ampliar sus carteras y no vemos licitaciones de recursos similares en el mundo, porque en Brasil, África y Estados Unidos son bloques más grandes para empresas de perfiles globales, lo que vuelve sin duda atractiva esta licitación”, dijo a El Economista.

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace