Home

Probar fraude en los tribunales, pide INE

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazaron que en las elecciones del 4 de junio se registrara una regresión a la “prehistoria electoral” y pidieron a los partidos que acusan fraude presentar las pruebas ante los tribunales.

En conferencia de prensa exhortaron a no basarse en descalificaciones genéricas al calor de la contienda electoral ni en medias verdades.

Afirmaron que los comicios en Estado de México, Coahuila, Veracruz y Nayarit fueron competidos y pusieron a prueba la fortaleza de la autoridad y la responsabilidad de los partidos, que festejaron sin que se contaran los votos.

“¿Qué es lo que existía y caracterizaba a la prehistoria? El monopolio de un único partido y la certeza antes de las elecciones de quién iba a ganar.

“¿Qué es lo que caracteriza a nuestro sistema político con todo y lo que tenemos que perfeccionarlo? Una pluralidad intensa y competitiva”, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente.

Aseguró que lo que hoy se vive es el resultado de una vigorosa competitividad y pluralidad política que en el pasado no existía.

Córdova garantizó que, para atender dudas y cuestionamientos, transparentarán todos los temas y desde el lunes analizarán en el INE cómo funcionaron el Programa de Resultados Electorales Preliminares y el conteo rápido.

 

En su intervención, el consejero Enrique Andrade recordó que el INE se encargará de la fiscalización de los gastos de campaña y que el próximo 10 de julio votarán los informes consolidados, además de que desahogarán las 52 quejas sobre financiamiento pendientes.

 

QUEJAS CIUDADANAS

La organización #NiUnFraudeMás informó que recibió 601 quejas ciudadanas desde el 6 de abril por irregularidades en la elección del Estado de México.

Detalló que presentó 20 denuncias ante la Fepade y 10 quejas ante el INE, y que, debido a la gran cantidad de evidencias, pedirán la anulación.

Entre las irregularidades, la asociación destacó presión, terrorismo psicológico, acarreo, compra y coacción del voto y violación a la veda electoral.

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Dice este señor que elecciones competitivas,si,lo son,pero debido a eso al PRI le permiten todo tipo de marranadas,y ellos simplemente se lavan las manos diciendo que no son la PGR,que no son ministerios públicos,el fraude lo cometieron desde que al PRI le permiten la compra de votos,y hasta el terrorismo electoral,Lorenzo Córdoba es un cómplice de elecciones fraudulentas.LADRÓN

  • Que pena que el presidente del INE y toda su flota, hayan permitido al Gobierno de Mèxico, todo lo malo que se puede hacer en un evento tan importante como las elecciones para nombrar Gobernador del Edo. de Mèx y otros tres EstaDOS MÀS. tERRIBLE. sALUDOS g.r.m.

  • Si ante la presencia de las irregularidades presentadas al INE por observadores nacionales e internacionales, mostrando el mal manejo de la papelería, la compra de votos, acarreo, etc.no son motivos suficientes para anular la elección del Estsfl de México, argumenta que por "capricho" no se revisará la papelería, falta de honestidad de su parte? alineado al prisidente?

  • Elecciones del Estado De Mexico son el colmo de la manipulacion politica,los fraudes persisten,nada mas que cada vez son mas dificiles de detectar,la tecnologia juega un papel muy importante para elaborar estas estrategias, de tal modo que pasan desapercibidas para la mayoria de las personas,van desde El Marketing Publicitario, psicologia de masas,internet,mensajes subliminales en los medios y sobre todo la apatia ciudadana, que es muy bien aprovechada por todos los partidos,la desinformacion es brutal; es la base para que los politicos,manipulen y engañen; los fraudes asi estructurados, son casi imposible de probar ante el INE y los tribunales electorales, y le doy la razon a Lorenzo Cordova,no hubo fraude como se hacia hace unas decadas, pero precisamente esta Institucion se aprovecha de la ignorancia de los ciudadanos como para hacer este tipo de declaraciones,todo esto se solucionaria con una verdarera Reforma de Estado y sobre todo un nuevo Constituyente.

  • Ya basta el voto debe ser obligatorio , nos cuesta mucho dinero mantener partidos , el sitema

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace