Para combatir el robo de combustible, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) estableció como prioridad la extinción de dominio para los bienes de los involucrados en ese delito, mejor conocidos como “huachicoleros”.
El gobernador de Puebla, Antonio Gali, destacó que su administración se han decomisado dos ranchos, mismos que podrían ser sujetos a ese procedimiento, para evitar con ello que vuelvan a manos de sus dueños que, se presume, están involucrados con el robo de combustible.
Durante la reunión de Conago, efectuada en el Centro de Mando C-4 del Gobierno de la Ciudad de México, los gobernadores reunidos acordaron también plantear a Petróleos Mexicanos que se realizan controles de confianza al personal que transporta el combustible.
Además, los controles de confianza deberán extenderse a los operadores de los ductos de Pemex, pues es en las tuberías donde se efectúa físicamente la extracción de gasolina, principalmente en el estado de Puebla.
Acordaron también enfatizar a la Secretaría de Hacienda que refuerce el cerco de fiscalización en torno a gasolineras y a los “huachicoleros” con el fin de detectar y sancionar a quienes adquieran combustibles fuera de los cauces legales.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…