Javier Duarte perdió el último recurso legal que le quedaba para evitar la cárcel en México, en caso de que Guatemala decida extraditarlo.
Un tribunal federal rechazó en definitiva suspender la orden de aprehensión girada en contra del ex Gobernador de Veracruz por delincuencia organizada y lavado de más de 439 millones de pesos, ya que el primer delito tiene previsto la prisión preventiva oficiosa en un juicio.
También rechazó congelar la recompensa que ofreció la Procuraduría General de la República por información que llevara a su captura, ya que, consideró, acceder a su pretensión contravendría el interés público que tiene la ciudadanía para localizarlo y ponerlo a disposición de la justicia.
El tribunal sólo concedió a Duarte la suspensión definitiva por una cuestión de formalidad que no impedirá que su destino sea la cárcel, en caso de ser extraditado a México.
En primera instancia, el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Amparo le negó la suspensión y subrayó que, en caso de ser detenido, Duarte debía quedar a disposición del juzgador que libró el mandato privativo de libertad.
El colegiado modificó ese fallo y otorgó la suspensión definitiva para el efecto de que, una vez ejecutada su captura, Duarte quede a disposición del juez de amparo por lo que toca a su libertad y a disposición del juzgado de control para efectos de continuar su proceso.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…