La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), Ricardo Sánchez Pérez, adelantó que solicitarán apoyo internacional para investigar el presunto espionaje a periodistas, activistas y políticos en el país.
En conferencia de prensa el titular del organismo dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR) aseveró que como muchas de las empresas que realizan estos servicios son extranjeras solicitarán colaboración a nivel mundial, esto días después de la denuncia de periodistas sobre la presunta intervención de sus comunicaciones.
Señaló que para ello es necesario determinar a quiénes y qué personas pudieron dar acceso a este tipo de sistemas, así como qué compañías prestan este tipo de servicios.
En tanto, la subprocuradora de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, indicó que será la Policía Científica de la Policía Federal la encargada de investigar el presunto espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos tras las denuncias presentadas.
Recordó que dichas acciones buscan garantizar la privacidad y libertad de expresión de las personas afectadas.
Agregó que ya buscan pruebas científicas de este delito por la presunta extracción de información a través de la instalación de un malware en sus teléfonos.
Sobre los denunciantes Herrerías Guerra puntualizó que no han solicitado protección directa.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
No pues ya valió, perro no come perro..