Portada » Pemex y Dea Dutsche se adjudican licitación de Ronda 2

Pemex y Dea Dutsche se adjudican licitación de Ronda 2

por Aletia Molina
3 comentarios

El consorcio DEA Dutsche, en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) Exploración y Producción, se adjudicaron el Área Contractual número Dos Tampico-Misantla, durante la primera licitación de la Ronda 2.

Cabe destacar que dicha área cuenta con una extensión de 549 kilómetros cuadrados, en donde el hidrocarburo principal es aceite ligero y gas seco, en un tirante de agua de 20 a 250 metros en aguas someras.

La participación del Estado en la utilidad operativa es de 20.10 por ciento como mínimo, así como de 75 por ciento como máximo.

En el marco de la Primera Licitación de la Ronda 2, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) realiza este lunes la recepción, apertura y evaluación de los sobres con las propuestas económicas de los licitantes.

Ello, para participar por las 15 áreas contractuales en aguas someras ubicadas en el Golfo de México.

Asimismo, el Comité Licitatorio de la CNH informa que en el caso del Área Contractual Uno y Tres fueron declaradas desiertas.

Fuente: Excélsior

#EnContexto

Compartir:

También te puede gustar

3 comentarios

Alex ortiz junio 19, 2017 - 11:34 pm

Aquí esta la explicación en gran medida de la creación de los tratados de libre comercio, porque están pensados para que las potencias no roben por decirlo de una forma a los países subdesarrollados sus recursos no renovables, Alemania para el 2023 enfranteria una crisis energética que de otra forma empezarían a buscar una forma de obtenerlo por la fuerza. Se dice entonces que es un post imperialismo escondido sin parecer comunista pero mas benigno porque no busca robar del todo y obtener ventaja del todo; si no en un trato o contrato que en un México actual lleno de crisis de valores abra siempre revisar que lo que se llevan sea lo se estipula y no que por debajo malos funcionarios empiecen a vender y de lapidar mas aun la riqueza de México.

Responder
GAPA junio 20, 2017 - 11:47 am

Retorica inútil, Sr. Alex Ortiz. Propuestas ? HOY hay una riqueza que tenemos que cuidar, si la dilapidó el gobierno, fue el que escogimos y , o , se impuso durante 70 años. Y los malos gobiernos de alternancia que no fueron capaces de revertir esa mala gobernabilidad ( o no les permitieron gobernar los dinosaurios priistas ). Los tratados de libre comercio han mostrado sus bondades. Solo observe cómo se potencializo las exportaciones de Mexico. La balanza comercial ha sido favorable para Mexico. El problema es la dependencia con los EU. Hay que promover el comercio en condiciones mas equitativas y sin las presiones imperialistas americanas. Europa es un camino.

Responder
Miguel Chable Perez junio 20, 2017 - 12:35 am

Gracias por esta oportunidad de estar bien informado

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®