El Papa Francisco advirtió hoy que no se puede permanecer inactivo o resignado mientras la pobreza se propaga a grandes sectores de la sociedad y la riqueza «descarada» se acumula en manos de unos pocos privilegiados, con frecuencia acompañada de la ilegalidad y la «explotación ofensiva» de la dignidad humana.
El pontífice hizo estas reflexiones en el mensaje que escribió con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia católica recordará por primera vez el próximo 19 de noviembre bajo el lema: «No amemos de palabra sino con obras».
El texto, dado a conocer este martes por el Vaticano, invitó a todos los cristianos a cumplir -ese día- acciones concretas a favor de los pobres como, por ejemplo, ir a misa junto a ellos o invitarlos a la propia casa a comer como huéspedes de honor, ya que ellos «pueden enseñar a vivir la fe de manera más coherente».
«Si deseamos ofrecer nuestra aportación efectiva al cambio de la historia, generando un desarrollo real, es necesario que escuchemos el grito de los pobres y nos comprometamos a sacarlos de su situación de marginación», escribió Jorge Mario Bergoglio.
Instó a los fieles a no pensar en los pobres como los destinatarios de una buena obra de voluntariado para realizar una vez a la semana y, menos aún, de gestos improvisados de buena voluntad para tranquilizar la conciencia.
Aunque reconoció que esas experiencias pueden ser «válidas y útiles» para sensibilizarse sobre las injusticias, deberían llevar a un verdadero encuentro con los pobres que haga de la solidaridad un estilo de vida.
Precisó que la pobreza tiene «muchas caras de dolor» marcadas por la marginación, la opresión, la violencia, la tortura, la guerra, la privación de la libertad, la ignorancia y el analfabetismo, la emergencia sanitaria, la falta de trabajo, el tráfico de personas, la esclavitud, el exilio, la miseria y la migración forzada.
Insistió que ese flagelo tiene el rostro de mujeres, hombres y niños «explotados por viles intereses, pisoteados por la lógica perversa del poder y el dinero».
La pobreza, replicó, inhibe el espíritu de iniciativa de muchos jóvenes impidiéndoles encontrar un trabajo, adormece el sentido de responsabilidad, alimenta la búsqueda de los favoritismos y humilla el mérito de quien trabaja.
Fuente: Radio Fórmula
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…