Medio Ambiente

Oso grizzly de Yellowstone sale de la lista de especies amenazadas

El Departamento de Interior de EU anunció la salida del oso grizzly en el Parque Nacional de Yellowstone de la lista de Especies Amenazadas, más de 40 años después de haberlo incluido y algo que celebró como «uno de los grandes éxitos de conservación» del país.

Los funcionarios federales argumentaron que los esfuerzos de conservación de los osos en Yellowstone, que cubre parte de Montana, Wyoming y Idaho, en el oeste del país, han dado sus frutos y que la población de estos animales se ha multiplicado por cuatro en las últimas cuatro décadas.

Actualmente, hay 700 osos grizzly en Yellowstone, frente a los apenas 136 que había cuando se firmó la Ley de Especies Amenazadas en 1973.

«Este logro sobresale como uno de los grandes éxitos de conservación de EE.UU., la culminación de décadas de duro trabajo por parte de los socios federales, estatales, de las tribus y privados», remarcó Ryan Zinke, secretario de Interior, y quien representó previamente a Montana en el Congreso.

La decisión se limita por ahora a Yellowstone y no afecta al otro Parque Nacional con gran población de osos grizzly, el de los Glaciares, también en Montana, donde vive cerca de un millar, aunque los expertos señalan que podría producirse en el futuro.

Como consecuencia, se levantan las estrictas normas que prohibían la caza o dañar su hábitat, y las autoridades estatales podrían permitir puntualmente la caza de osos fuera de Yellowstone siempre que se mantenga un mínimo de 600.

Aunque algunos grupos medioambientales han defendido la decisión ante la evidente recuperación de la especie, otros se han mostrado preocupados por su futuro.

«Estas protecciones han salvado a los osos grizzly de Yellowstone de la extinción, pero este icónico símbolo del oeste de EE.UU. sigue amenazado», indicó Sylvia Fallon, del grupo Natural Resources Defense Council.

Fallon criticó, por ello, que hasta que «las políticas vayan más allá del juego miope de contar osos en un momento concreto del tiempo y se centren en asegurar protecciones para que puedan prosperar a largo plazo, su futuro es desalentador».

Actualmente, y exceptuando Alaska donde habitan 30.000, quedan en el territorio continental de EE.UU. cerca de 1.700 ejemplares de grizzly, una subespecie del oso pardo que puede llegar a pesar 550 kilos y medir erguido hasta 2,40 metros.

Yellowstone es el parque nacional más antiguo del país, y cuenta con una superficie de 9.000 kilómetros cuadrados.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace