Corporaciones policiacas de los tres niveles de Gobierno, soldados del Ejército, Protección Civil y bomberos activaron los protocolos de emergencia para atender el aparatoso incendio en un oleoducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que atraviesa desde Guaymas hacia Ciudad Obregón y que fue incendiado en la comunidad Yaqui, Loma de Bácum, cuando aparentemente estaba siendo ordeñado de manera ilegal por «huachicoleros».
A través de redes sociales y medios de comunicación, las autoridades advirtieron a las comunidades aledañas al sitio del incendio para que se mantengan alerta y conozcan de las medidas de precaución para evitar una tragedia; el Grupo de Coordinación Sonora a cargo de atender la continencia adelantó que entre los vehículos de los presuntos responsables del sabotaje se encontró la credencial de un miembro de la Guardia Tradicional de la tribu Yaqui.
Alrededor del mediodía (14:00 horas tiempo de la Ciudad de México) desde la Carretera Federal México 15 podía apreciarse las llamas que alcanzaban 10 metros de altura y una enorme columna de humo de varios kilómetros de longitud, en la comunidad Yaqui, Loma de Bácum, muy cerca de uno de los ocho pueblos que habita está etnia al sur de Sonora entre los municipios de Guaymas y Cajeme.
El fuego ardió por tres horas cuando los Bomberos de Ciudad Obregón y personal del Departamento de Seguridad Física de PEMEX, extinguieron la conflagración con agua y químicos especializados; en un informe preliminar personal de la Unidad Estatal de Protección Civil estableció que se trató de actos de vandalismo, pero en el sitio también se encontraron tres vehículos, uno tipo pick-up, de los llamado «tonelada», cargado con seis recipientes con capacidad de seis mil litros de combustible.
Hasta el momento no se ha informado cuántas personas resultaron lesionadas y si existen sospechoso detenido; las últimas semanas, en Loma de Bácum ha existido mucha polémica por el sabotaje al Gasoducto Sonora por parte de miembros de la tribu Yaqui inconformes con esta obra privada que el Gobierno Estatal y Federal impulsan como infraestructura prioritaria para atraer inversión y generación de empleos.
Esta semana, un operativo de la Policía Militar y Federal descubrió tres tomas clandestinas para recuperar 61 mil litros de combustibles, además quedaron detenidos tres presuntos «huachicoleros».
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…