Eres de las persona que no para de enviar mensajes, fotografías,correos y gusta de estar tiempo en el chat a través de su celular o tablet, es necesario que conozca que existe una enfermedad llamada “pulgar del celular”.
La doctora Kristin Zhao que ha estudiado el fenómeno del ‘pulgar de celular’ a lo largo de 7 años explicó al medio estadounidense el mecanismo de aparición de esta dolencia. Según la médica, “una de las hipótesis es que las articulaciones se sueltan y ‘aflojan’, y debido a eso los huesos se mueven de manera diferente que en una situación normal”.
Otros investigadores estudiaron la técnica de un grupo de jóvenes a la hora de enviar mensajes, la actividad eléctrica muscular y el movimiento de sus pulgares mediante un dispositivo de flexibilidad.
En el caso de los pulgares, los médicos recomiendan dar un descanso cuando usamos un aparato como celular o tablet principalmente. Por ejemplo podemos usar nuestro dedo índice o utilizar la voz para dictar algún mensaje.
Algo muy importante es hacer diariamente ejercicios de estiramiento en manos, brazos, muñecas, en realidad en todo nuestro cuerpo para liberarnos de la tensión que esto nos ocasiona y así mantener los tendones flexibles.
Fuente: Canal 44
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…