Internacional

Descarta Patricia Espinosa renegociar Acuerdo de París con EU

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, descartó hoy renegociar el Acuerdo de París a petición de una sola de las 194 partes que lo integran.

En un comunicado, el organismo de la ONU lamentó la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París, y ofreció disposición a entablar un diálogo con el gobierno de ese país “sobre las implicaciones de este anuncio”.

“El Acuerdo de París continúa siendo un tratado histórico firmado por 194 países y ratificado por 147 de ellos. En consecuencia, el acuerdo no puede ser renegociado a petición de una sola de sus Partes”, enfatizó.

Espinosa publicó en su cuenta de Twitter esa parte del comunicado para recordar que no se va a renegociar el acuerdo a petición de una sola de las partes.

La víspera, el presidente Donald Trump anunció su decisión de que Estados Unidos abandone el Acuerdo de Cambio Climático de París, negociado por la administración de Barack Obama, cumpliendo así una promesa de campaña que tendrá repercusiones a nivel global.

Trump dijo que su gobierno iniciará negociaciones para reingresar al acuerdo, o uno nuevo “con términos que sean justos para Estados Unidos, sus negocios, sus trabajadores, su gente, sus contribuyentes”.

La CMNUCC recordó que el objetivo del Acuerdo de París es “reducir los riesgos que el cambio climático plantea para las economías y las vidas en todo el mundo, y poner los cimientos para un mundo más próspero, seguro y sostenible”.

“Es un acuerdo que goza de una gran credibilidad, ya que fue forjado por todas las naciones con el apoyo de cada vez más empresas, inversores, ciudades, estados, regiones y ciudadanos”, abundó.

Agregó que se mantiene el compromiso de apoyo a todos los gobiernos y a todos los agentes implicados, en su trabajo para hacer avanzar la acción frente al cambio climático a nivel mundial y nacional.

Fuente: Notimex

#EnContexto Unión Europea y China afirman “no hay vuelta atrás” en el Acuerdo de París

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace