Economía

Desarrollo en Centroamérica es responsabilidad compartida: Videgaray

El canciller de México, Luis Videgaray, consideró hoy que el desarrollo de Centroamérica es “una responsabilidad compartida” con Estados Unidos y otros países del continente americano. “Tenemos que proteger nuestras regiones y mejorar su desarrollo económico. Debe ser esfuerzo compartido”, dijo hoy Videgaray al comienzo de la Conferencia para la Prosperidad y la Seguridad en Centroamérica, presidida tanto por los gobiernos de México y Estados Unidos.

Dijo que se deben reconocer las oportunidades de colaboración en temas como el desarrollo económico, la estabilidad, la migración y la seguridad, porque son retos compartidos.

Videgaray precisó que se podrán trazar estrategias para atender esos desafíos, cuidando la soberanía de cada nación.

Destacó que la conferencia, que se realiza en Miami, está pensada para el desarrollo de los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica, conformado por Guatemala, Honduras y El Salvador.

“México quiere tomar esa responsabilidad para trabajar con los hermanos y hermanas de la región, creemos que ese debe ser uno de los grandes éxitos (de esta conferencia). Tenemos que aprovechar nuestras oportunidades para la gente de Centroamérica y de la región”, añadió.

El canciller de México señaló que los gobiernos deben invitar al sector privado y las organizaciones no gubernamentales a este esfuerzo, para atender la creación de empleos, para apoyar un desarrollo que sea sustentable e incluyente, para apoyar a las comunidades indígenas y que sea posible el desarrollo al mismo tiempo que se preservan la cultura y el medio ambiente.

Luis Videgaray afirmo que México dice sí a este este esfuerzo conjunto, afirmó que podemos hacer más juntos si estamos dispuestos a confiar y reconocemos que por cada reto común hay una oportunidad común.

Policías y agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos resguardan la Universidad Internacional de Florida (FIU), donde líderes de México, Estados Unidos y Centroamérica participan en la Conferencia sobre Seguridad y Prosperidad en Centroamérica, convocada por México y Estados Unidos para promover el desarrollo de la región.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace