Los fiscales estatales de Maryland y el Distrito de Columbia presentaron hoy una demanda contra el presidente Donald Trump, alegando que violó la Constitución al mantener vínculos con un imperio empresarial mundial.
El procurador del Distrito de Columbia, Karl Racine, y el fiscal general de Maryland, Brian Frosh, hicieron el anuncio en una conferencia de prensa conjunta en Washington, confirmando que la demanda fue presentada en un tribunal de Maryland.
Ambos citaron contratos de arrendamiento, propiedades y otras “implicaciones” de Trump en todo el mundo como la razón de la demanda. Consideran que esto plantea un conflicto de intereses de acuerdo con una cláusula constitucional.
“El conflicto de interés del presidente amenaza nuestra democracia”, dijo Frosh a los periodistas. “No podemos tratar las actuales violaciones constitucionales del presidente e ignorar los derechos del pueblo estadunidense como si fueran el nuevo status quo aceptable”.
Racine agregó que el mandatario ha hablado de dibujar una línea entre la presidencia y sus muchos negocios y propiedades pero “él se ha alejado de esa promesa”. Agregó que “tenemos un deber de cumplir con la ley y eso es lo que estamos haciendo hoy”.
La Casa Blanca no ha comentado al respecto.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…