La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) demandó al gobierno federal investigar hasta las últimas consecuencias el presunto espionaje a periodistas, activistas y defensores de los derechos humanos.
Luego de reunirse con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, expresó a nombre de los gobernadores del país un enérgico rechazo a la posibilidad de que los sistemas de comunicación de líderes de opinión directivos de agrupaciones civiles hayan sido intervenidos.
«Esta es una manifestación como Conago, es en mi carácter de presidente de Conago, total rechazo al espionaje, reitero, sea para fines de intimidar o para cualquier otro fin en cualquiera de los territorios».
Mancera Espinosa estuvo acompañado de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, en su calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago; puntualizó que el posible espionaje es un tema sumamente delicado.
Ambos mandatarios estatales suscribieron en esta ciudad un convenio con la OEA, en el cual la Conago, en calidad de “gobiernos subnacionales”, se compromete a promover estándares de esquemas de respeto a los derechos humanos y desarrollo, similares a los que patrocina la organización continental.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…