Manifestantes iniciaron la 39 edición de la marcha del Orgullo LGBTTTI en el Ángel de la Independencia.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó a 300 policías para que prevenir o evitar actos vandálicos y otros delitos durante el evento.
Fotogalería
La movilización avanza sobre Paseo de la Reforma, se incorporará a Avenida Juárez, seguirá sobre Eje Central, luego a 5 de mayo y culminará en el Zócalo capitalino.
En un comunicado, la dependencia abundó que los agentes dispondrán de 25 vehículos.
Además de vigilar la marcha, los uniformados regularán el tránsito peatonal y vehicular, efectuarán las desviaciones correspondientes y podrán retirar los autos que obstruyan las rutas por donde se desplazarán los manifestantes.
Ante los cortes viales, la SSP recomendó circular sobre Eje 1 Norte, Anillo de Circunvalación, Fray Servando Teresa de Mier, José María Izazaga, Chapultepec y Circuito Interior.
Para mostrar su solidaridad al colectivo LGBTTTI, los titulares de 15 Embajadas en México se unieron a la marcha.
Se trata de los representantes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Suecia, Unión Europea, España, Finlandia, Australia, Austria, Francia, Irlanda, Noruega, Nueva Zelanda y Países Bajos.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…