Nacional

Cadena recibió dinero para pagar rescate de un secuestrado

Eva Cadena Sandoval, diputada local independiente, dijo que el dinero que recibió en uno de los videos difundidos no fueron por un favor legislativo sino para «pagar el rescate» del funcionario de la Comisión Nacional Forestal, Martín Gelasio Castillo Calipa, quien se encuentra desaparecido desde el 17 de febrero.

En entrevista previa a la audiencia de pruebas y alegatos en el proceso de declaración de procedencia contra ella, Cadena Sandoval dijo que en el tercer video en el que presuntamente recibe dinero a cambio de apoyar un dictamen legislativo, lo que le dan es una aportación para el rescate del gerente de la Conafor.

La ex candidata a alcalde de Las Choapas, Veracruz, dijo que incluso varios diputados se cooperaron para el mismo fin.

«Fue un apoyo para una persona que estaba secuestrada y que evidentemente fue malintencionado, estamos hablando del delegado de Conafor que no ha aparecido, de Martín Gelasio Calipa. Fueron recursos que se entregaron a la familia del delegado, que por cuestiones éticas creo que no tenemos que manejar mucho, porque el delegado aún permanece desaparecido, pero lo metieron en la misma carpeta y estamos cubriendo todos los asuntos».

La diputada local independiente también pidió que la Fiscalía General del Estado se apegue a la ley y considere las pruebas de su dicho, que presentaría en la audiencia de descargo de pruebas y alegatos realizada en la sala Sebastián Lerdo de Tejada del palacio legislativo.

Sin dar detalles de quién le da el dinero se concretó a decir que la intención «fue porque era un apoyo para una persona que estaba secuestrada, en eso están trabajando los peritos y estamos preparando una defensa legal clara y dispuestos a señalar.»

Cadena Sandoval insistió en su inocencia y en que todo se trata de un linchamiento de todos los partidos políticos en su contra. También en los videos fueron orquestado para un fin político.

Las pruebas que aportaría aseguró darían un giro al proceso legal que le siguen en contra por diversos delitos.

La Comisión Instructora tiene tres días hábiles para elaborar el dictamen y entregarlo a la Secretaría General del Congreso del Estado para que el mismo sea agendado y se someta al pleno.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace