El operativo especial de vigilancia y seguridad para la jornada electoral de este 4 de junio arrancó este jueves, en el que participan más de 17 mil elementos municipales, estatales y federales, para garantizar una votación tranquila y evitar que se cometan delitos.
A la media noche inició la vigilancia del territorio mexiquense, que incluye la participación de 46 células especiales que incluye personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y de la Procuraduría General de la República (PGR), en 35 municipios donde se concentra el 80 por ciento de la población y de las casillas para votar.
Las autoridades negaron que haya focos rojos en la entidad que impidan la libre votación, por lo que garantizaron que el domingo la jornada será tranquila, aunque se prevé aumento de denuncias por delitos el electorales.
«Hemos pedido a las autoridades estatales y federales que sea una vigilancia discreta, no van a estar en las casillas por supuesto, será una vigilancia muy discreta y lo que si donde tendríamos ya el apoyo muy cercano a ellos, es en los Centros de Recepción y traslado fijo que vamos a tener donde se estarán trasladando entre 80 y 100 paquetes en cada uno de los 29 que tendremos en el Estado y ahí si estamos pidiéndoles», Joaquín Rubio Sánchez, vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…