Newsletter

Antonio Chedraoui, un hombre sencillo y de convicciones: Diego Fernández de Cevallos

Diego Fernández de Cevallos expresó que Antonio Chedraoui Tannous, arzobispo de la Iglesia Católica Ortodoxa de México, fue un ejemplo de que «en esta vida tus convicciones y las mías no deben llevarnos a diferencias que nos aparten, que nos confronten y que nos deshagan nuestras capacidades para convivir en paz».

En su colaboración «La bitácora del Jefe Diego» para el espacio de José Cárdenas, Fernández de Cevallos lamentó el fallecimiento del arzobispo de origen libanés y dijo tener dos sentimientos: uno de gran tristeza y otro de inmensa tranquilidad porque sabe que está en paz.

«Fue un hombre bueno, amigo bueno, generoso, que siempre fue capaz de entender y de vivir la pluralidad en el ámbito quizá más difícil de la historia de la humanidad, el de la pluralidad en las creencias religiosas y de la fe», señaló «el Jefe Diego».

Recordó que en las guerras más violentas y sanguinarias que registra la historia del hombre, se trata de ofensivas que han tratado de justificarse en el nombre de Dios. «Pero él fue un hombre de fe, que defendió sus creencias, pero también el derecho de otros a ser fieles a otras iglesias. Fue un hombre de paz».

Fernández de Cevallos enfatizó en que extrañará al jerarca, con quien mantenía una relación de amistad, incluso recordó que siempre lo acompañó, junto con otros líderes religiosos de otras religiones, a la comida que anualmente ofrece a sus amigos con motivo de su cumpleaños.

«Él asistía a las mías, y asistían personas de todas las ideologías políticas, de todas las profesiones, de todas las clases sociales, de todas las culturas y estilos de vida, también me acompañaban clérigos y jerarcas de todas las iglesias», agregó.

Apuntó que admiró a Chedraoui por su sencillez y «por su capacidad para coordinar esfuerzos por causas muy nobles y siempre, entendiéndose que formaba parte de una iglesia muy minoritaria en este país, nada lo arredraba para reunirse con todos, convivir con
todos y tener para todos una sonrisa y una mano tendida».

«Fue un hombre que vivió su vida en el nombre de Dios, y al margen de que pertenezca a una Iglesia distinta a la mía, a mí me merece el mayor respeto, la mayor admiración y el mayor cariño», concluyó Diego Fernández de Cevallos.

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace